¡Hola a todos y todas!
Como bien podréis comprobar en las entradas de este blog, soy fanática de las metodologías activas y las utilizo constantemente en mis clases. Suelo combinarlas para así obtener los diversos beneficios de cada una de ellas y para que mis sesiones resulten dinámicas y variadas, pero si hay alguna que me gusta aún más que el resto, es el aprendizaje basado en proyectos.
Esta metodología es fascinante, ya que permite que los alumnos y alumnas sean los protagonistas de su propio aprendizaje y en ella se prioriza la libertad de elección del alumnado, el cual aprende haciendo. Los proyectos se conforman de actividades experimentales, que se encuentran contextualizadas y que son globalizadoras, ya que trabajan contenidos pertenecientes a las tres áreas de conocimiento que hay en la etapa de Educación Infantil. Además, sus actividades respetan los ritmos individuales de aprendizaje de los niños y niñas, así como propician la cooperación entre iguales y la implicación de las familias, algo que personalmente me parece un factor indispensable.
Para que conozcáis un poco más acerca de esta metodología y veáis las diferencias que existen respecto a las metodologías utilizadas en el pasado, os dejo una presentación muy interesante. ¡Espero que os guste!
¡Abrazos virtuales!💙
Me encanta!!!!! Muchas gracias por compartirlo
ResponderEliminarMe ha encantado este proyecto!! También soy docente y pondré en práctica en mi aula este proyecto sin duda alguna! :)
ResponderEliminarGuau, qué chulo! Sin duda lo utilizaré en mi aula. Gracias!!!
ResponderEliminar